Software para depósitos e inventarios. ¿En qué te ayuda?

¿Tu empresa mantiene una buena organización y almacenamiento de sus recursos materiales? Para llevar un control de inventario óptimo puedes apoyarte en un software para depósitos e inventarios.

Muchas veces, cuando una empresa decide usar un sistema de gestión es porque se han detectado fallas en la ejecución de las operaciones, como pérdida de materiales y gastos adicionales no contemplados.
Sin embargo, los software de gestión también son utilizados por pequeñas y medianas empresas en sus comienzos, para poder controlar mejor la inversión y el desarrollo del negocio con menores riesgos.

Estos sistemas, llamados en inglés Warehouse Management System (WMS) tienen como principal objetivo simplificar las actividades. Además reducen costos y mejoran los canales de comunicación internos. Todo esto crea las condiciones para que las empresas aumenten su productividad y competitividad.

SISTEMAS DE GESTIÓN COMO MÉTODO CONFIABLE PARA LLEVAR INVENTARIOS

Un software para depósitos e inventarios se va a convertir en el mejor aliado de tu empresa cuando comiences a sacarle provecho a sus principales funciones:

-Control y registro automatizado de los artículos existentes en la galera.

-Facturación de los movimientos de entrada y salida de mercadería.

-Estructuración del catálogo de productos y las listas de precios.

-Estadísticas de consumo.

-Control de órdenes de compra de los proveedores.

Un sistema te asegura que los inventarios estén actualizados en todo momento, así garantizas que un producto esté disponible cuando el cliente lo requiera. Se trata de automatizar toda la cadena de suministro y distribución.

Utilizando el sistema de gestión también puedes:

– Llevar el inventario de varios almacenes simultáneamente.
– Reducir el exceso de stock.
– Controlar las fechas de caducidad.
– Localizar productos sin errores.

Cuando se incorpora la tecnología en el manejo de la empresa, se convive mejor con un entorno económico y social cada vez más enfocado en desarrollar estrategias digitales de comercialización.

CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE SISTEMAS WMS

En la gestión de almacenes se dispone de una gran variedad de tipos de sistemas WMS que podemos clasificar: 

. Según el tipo y tamaño de la empresa. Sistemas configurados para el tamaño de una compañía, o herramientas que pueden escalarse a diferentes tamaños de empresas y software de logística específicos para una u otra actividad empresarial.

. Según la clase de implementación: sistemas WMS que se diseñan y se configuran para el tipo de artículos que vende una organización.

. Según la complejidad: los hay desde los más simples, utilizando documentos impresos y hojas de cálculo, hasta las grandes compañías que incluyen pequeñas, medianas y grandes empresas con sofisticados y modernos sistemas WMS.

Entre las principales modalidades o ejemplos de sistemas WMS, podemos citar:

. WMS Independiente: son compatibles con otras aplicaciones, presentan escalabilidad y son personalizables. 

. Módulos de la cadena de suministro (SCM): estos ejemplos de sistemas de WMS tienen como principal característica su capacidad para posibilitar una  gestión total.

. Integrados con ERP: sistemas WMS que funcionan como parte del Sistema de Recursos de Planificación Empresarial, que combina simultáneamente  las capacidades de muchos otros sistemas.

DESVENTAJAS LOS SISTEMAS WMS

Las desventajas de los sistemas WMS se caracterizan por estar directamente relacionadas con el inadecuado uso del software, con la insuficiente información proporcionada y con fallas técnicas: 

. Fallas del sistema: constituyen una de las principales desventajas debido a los problemas que se presentan en los dispositivos, los cortes de energía y otros problemas técnicos que ocasionan interrupciones, pérdida de información o de tiempo.

. Fallas de seguridad: los hackers constituyen una gran amenaza al tener la posibilidad de extraer ilegalmente información importante de las empresas.

. Reducción de auditorías convencionales: esto sucede porque las herramientas de software realizan automáticamente estas operaciones.  

Centro Logístico Dos Caminos continúa brindándote información importante para administrar tu empresa de la manera más eficaz, además de poner a tu disposición galeras para venta o alquiler.

Haz click aquí para obtener más información.

Si estás en la búsqueda de un lugar para vivir o estás interesado en alquilar o comprar una galera, en Inversiones 3000 tenemos ambas cosas. Para mayor información, solicita una asesoría gratis.

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS SIMILARES