¿Vas a alquilar o comprar una galera? Dentro de los aspectos que debes tener en cuenta para su correcto funcionamiento se encuentran las medidas de seguridad, que deben ser conocidas y acatadas tanto por empresarios como por trabajadores.
A continuación, te mostramos las lesiones más comunes que se suelen producir en las galeras y las medidas de seguridad que deben adoptarse para prevenirlas
Aunque cada galera es diferente, las actividades que se llevan a cabo en este tipo de plantas conllevan un menor o mayor índice de riesgo que es preciso evitar.

EL RIESGO DE INCENDIO
Es posible que cada país tenga normas específicas en lo relativo a los incendios y la empresa responsable de la construcción y gestión de la galera debe tenerlas en cuenta y aplicarlas en todo momento.
La extinción de un incendio manualmente puede ser extremadamente difícil o imposible en las instalaciones de almacenaje. Por eso es recomendable la instalación de rociadores contra incendios integrados. Recurrir a un experto en protección contra el fuego debe formar parte del diseño de una galera.
Los medios utilizados para facilitar la salida del personal en caso de un suceso, pueden modificar el diseño de los espacios y hasta la elección de los materiales de construcción.
El sistema de seguridad contra incendios debe incluir dispositivos para la detección y para la extinción.
¿Qué podemos hacer para evitar los incendios?
Lo primero que se debe evitar, en la medida de lo posible, es el almacenamiento de productos inflamables o combustibles. Si es imposible evitarlo, se deben proteger estos materiales contra el riesgo que puede suponer la proximidad de fumadores, las instalaciones eléctricas defectuosas y las posibles actividades como las soldaduras, por ejemplo.
Por otro lado, los productos contenidos en una galera suelen transpirar al ser productos de baja combustibilidad, embalados en cartones de fácil ignición. Es frecuente encontrar embalajes de cartón que no han sido tratados contra el fuego. Además, la mercadería suele estar apilada sobre pallets de madera que también son proclives a arder.
Para reducir este riesgo, los cartones pueden ser reemplazados por cajas de plástico, incluso de peor calidad que las de cartón, pero que pueden cumplir la misma función.
Otro factor a tener en cuenta: las piezas metálicas sueltas introducidas en contenedores metálicos pueden ser un producto de alto riesgo ya que es posible que se formen residuos de aceite en el fondo del contenedor. Por eso es necesario establecer un sistema de inspección y limpieza de esos elementos.
A pesar de tener estas cuestiones en cuenta, es inevitable la existencia de un determinado riesgo de incendio en una galera. Por lo tanto, es preciso asumirlo y tomar las medidas necesarias para reducir sus consecuencias, tanto las causadas por el fuego como las producidas por el humo.
EL RIESGO DE LESIONES INDUCIDAS POR QUÍMICOS
A continuación, algunas medidas para evitar quemaduras, dolores de cabeza, lesiones en los ojos, ingestión, etc.
. Usar ropa o equipos de protección personal tales como guantes de neopreno, botas de goma, cubiertas de zapatos, delantales de goma y gafas protectoras, al utilizar productos químicos con la etiqueta ‘Inflamable’, ‘Corrosivo’, ‘Cáustico’ o ‘Tóxicos’.
. No habilitar una galera antes del plazo recomendado tras su fumigación.
. Desechar en forma segura los envases de fumigante.
. No utilizar gasolina para limpieza.

EL RIESGO DE LESIONES POR LEVANTAR OBJETOS PESADOS
Aquí encontrarás recomendaciones para una manipulación segura de cargas manuales.
El objetivo es evitar dolor de espalda, hernia discal, lesiones de hombro y pierna, etc.
. Planificar cómo se moverá un elemento antes de comenzar a hacerlo. Primero retirar las obstrucciones del camino elegido.
. Si la carga es demasiado pesada o voluminosa, es recomendable usar ayudas de elevación y carga como carretillas.
. Separar los pies 15 a 30 centímetros entre sí, con un pie ligeramente delante del otro.
. Doblar las rodillas, procurar no doblar la espalda y mantenerla lo más recta posible.
. Tener un agarre firme del objeto con las manos y dedos. Utilizar manijas o agarradores siempre es mejor.
. Nunca se debe levantar nada si las manos están mojadas o grasosas.
. Ubicar los artículos sobre paletas en pilas para que se mantengan planos, estables y no se apoyen uno contra otro.
. Siempre que sea posible, usar guantes de protección cuando se levantan objetos con esquinas afiladas o bordes dentados.
. Mantener los objetos tan cerca del cuerpo como sea posible.
. No levantar un objeto del suelo a un nivel por encima de la cintura en un solo movimiento. Colocar la carga en una mesa o banco y ajustar el agarre antes de levantarla más.
Centro Logístico Dos Caminos cuenta con galeras que cumplen con todas las normas de seguridad para el correcto funcionamiento de tu actividad, sea la que sea. Haz click aquí para obtener más información.
Si estás en la búsqueda de un lugar para vivir o estás interesado en alquilar o comprar una galera, en Inversiones 3000 tenemos ambas cosas. Para mayor información, solicita una asesoría gratis.