Cómo mejorar la logística de tu galera para ahorrarle costos a tu empresa

Contar con una buena logística y organización hará que tu galera o bodega sea una de las claves del éxito de tu negocio, aportando a su productividad y eficacia. Pero, muchos empresarios se preguntan qué deben hacer para mejorar la logística de sus almacenes en el día a día. 

En este sentido, lo principal es analizar cada una de las partes de la cadena de suministros que ayuda a que el negocio pueda desarrollarse eficientemente. Hoy te contaremos qué es lo que debes comenzar a implementar para que la logística de tu galera permita ahorrar costos y garantice una gestión que cubra las necesidades de tus clientes. 

1. PRESTA ATENCIÓN AL ESPACIO Y AL TIPO DE PRODUCTOS

Un buen almacenamiento es fundamental para la gestión logística. Por ello, es imprescindible conocer a detalle el espacio de tu galera o bodega y optimizarlo. Es importante que cuente con una altura adecuada que garantice un mayor espacio, la recomendación es un mínimo de 9 metros de altura.

En función a las características de los productos que se vayan a almacenar, es necesario  contar con un diseño de la bodega que permita establecer un sistema de rutas logísticas para acceder a la mercancía.

Importante: Conocer completamente los productos es clave, ya que esto determinará los lugares y las condiciones en las que deben almacenarse.

Asimismo, fijar áreas determinadas para cada etapa del proceso es ideal. Por ejemplo, se puede contar con áreas de carga y descarga, zona de picking o preparación de pedidos, área de almacenamiento, espacio para tráfico de vehículos y equipos de carga, zona de entrada y salida, y más, dependiendo el tipo de operación o según el tipo de negocio.

blog-logistica-bodega-1

2. CUENTA CON EMPLEADOS ESPECIALIZADOS

El talento humano es fundamental para hacer andar tu galera correctamente. Mientras más especializado esté el personal y sus tareas estén bien definidas, la productividad será mayor y los ingresos aumentarán.

Tomando esto en cuenta, la capacitación constante debe estar presente. Procura informar bien a los colaboradores sobre sus funciones y cómo es el trabajo en el equipo para que todo funcione bien.

3. DEFINE TU ESTRATEGIA DE LOGÍSTICA

Este punto es fundamental para mejorar la logística de tu galera. No toda empresa sigue la misma estrategia de logística, ya que esta depende del modelo de negocio, sus productos, su crecimiento, incluso, sus clientes. 

Por ejemplo, una empresa pequeña con menos de 50 pedidos diarios no necesita una gran estrategia para funcionar. Sin embargo, con más de 50 pedidos, lo ideal es una distribución más rigurosa, con zonas de picking bien delimitadas y armado por lotes. 

Una organización que tenga más de mil pedidos al día debe tener una estrategia de logística industrializada y contar con un software que le permita controlar el stock y gestionar la administración de la bodega. 

Asimismo, una estrategia que manejan las grandes empresas para potenciar su cadena de suministros es el outsourcing, que permitiría subcontratar a una compañía que se encargue netamente de la logística del almacén y garantice el proceso.

blog-logistica-bodega-2

4. GESTIONA EFICAZMENTE EL STOCK

Ahora, cuentes o no con una empresa especializada o no, mejorar la logística dependerá en gran parte de fijarse en los detalles. Por ello, el manejo adecuado del stock es clave para el desenvolvimiento del negocio.

En este punto, el área encargada debe llevar un control de los productos que entran y salen de la galera. Para facilitar este procedimiento, hay que contar con programas informáticos y a su vez, dispositivos de lectura y transmisión de información que funcionen como enlace entre el programa informático y los productos.

Otro aspecto clave para manejar mejor el stock es la organización de los productos según sus especificaciones y consolidar un área de mercancía de alta rotación.

5. CUENTA CON LOS EQUIPOS NECESARIOS

¿Tienes la estantería y los equipos indispensables para que las labores en el almacén se ejecuten correctamente? Vale la pena pensar en esto y adquirir los sistemas de almacenaje necesarios, según las características de los productos, u oficinas para operaciones estratégicas, como showroom o  administrativas.

Además, es indispensable contar con equipos de manutención que permitan a los operarios trabajar adecuadamente y proporcionen seguridad en las labores. Estos equipos son los que se controlan manualmente —carretillas, recogepedidos, montacargas, telehandler o grúas—, y sistemas automáticos que son máquinas que pueden manejarse a través de un software.

6. ESTÁNDARES DE CALIDAD DEFINIDOS

Productos rotos, mercancía que no es del color que desea el cliente, cajas en mal estado… Estas son algunas de las quejas que lejos de ser algo insignificante, pueden traer serios problemas a una organización.

¿Cómo se pueden controlar y brindar una mejor experiencia al cliente? Con controles de calidad adecuados. Este proceso varía de negocio en negocio, pero lo que es común para todos es su importancia.

blog-logistica-bodega-3

7. ¡UTILIZA OPCIONES CREATIVAS!

Como cada empresa es diferente, su orden y logística también lo será. Y la optimización de los procesos es una oportunidad para utilizar nuestra creatividad para idear soluciones que permitan mejorar la logística de la galera.

Piensa en cómo la tecnología puede ser de ayuda, cómo se pueden optimizar los espacios, qué soluciones ayudarían a los empleados a ser más productivos. ¡Está en tus manos! 

Sin duda, potenciar la cadena de suministros de tu almacén elevará los estándares de tu compañía, lo que permitirá ahorrar costos y ofrecer una mejor experiencia a los consumidores. Y si todavía estás pensando en cuál es el almacén que necesitas, en Inversiones 3000 te asesoramos y brindaremos soluciones para que tomes la mejor decisión.

COMPARTIR NOTICIA

NOTICIAS SIMILARES